PROGRAMA RSE EMPRESA
CHRYSLER EN VENEZUELA
Chrysler de Venezuela LLC
Chrysler de Venezuela celebra 55
AÑOS de fructíferas operaciones en el país, recorriendo caminos llenos de
logros y éxitos junto a quienes han confiado en los estándares de eficiencia y
calidad de los productos de sus marcas: Chrysler, Jeep, Dodge y Mopar. Ya han
pasado 55 AÑOS desde que el sueño de Walter Percy Chrysler cristalizado en
Detroit (USA) traspasara las fronteras y asentara una de sus bases en Venezuela
para consolidar su sello de tradición en el mercado venezolano. Sin embargo, ha
sido el compromiso y tesón de gente valiosa lo que le ha permitido a esta
ensambladora crecer y ganarse la confianza de los consumidores a lo largo de
más de medio siglo.
Ellos son la única planta ensambladora de Chrysler Group L.L.C en
Suramérica y además de ostentar este gran compromiso, se han dedicado a
ensamblar y comercializar sus productos con los más altos criterios de
eficiencia y calidad, siempre enfocados en la máxima satisfacción de la fiel
clientela que los ha acompañado en su orgullosa trayectoria, apoyados por una
sólida red de 41 concesionarios, sus principales aliados de negocio.
Responsabilidad Social Empresarial
Para
Chrysler de Venezuela, la responsabilidad social es un valor corporativo
heredado desde sus primeros años de creación y arraigado fuertemente en su
cultura operativa, lo que le ha permitido en estos 55 años, garantizar altos
estándares de calidad en el amplio portafolio de productos de sus marcas
Chrysler-Jeep - Dodge, generar fuentes de empleo, contribuir con el desarrollo
y fortalecimiento de más de 1200 proveedores nacionales, operar apegada a
sólidos principios éticos y de transparencia, cumplir con la legislación
venezolana, mantener un clima de respeto y armonía con sus clientes, socios,
gobierno y competidores, y sobre todo, retribuirle al país el haberle permitido
llegar al sitial en el que hoy se encuentra.
Convencidos
de que el desarrollo de una empresa debe ir a la par con la sociedad en la cual
está inmersa, Chrysler de Venezuela ha puesto en marcha diversos proyectos de
Responsabilidad Social, orientados principalmente a las áreas de ambiente,
educación, salud preventiva, fortalecimiento comunitario y al mejoramiento de la
calidad de vida de sus trabajadores.
De la mano con el
ambiente
En Chrysler de Venezuela la
responsabilidad ambiental es sencillamente una prioridad operacional y social.
Todos los procesos se realizan cumpliendo estrictamente con la legislación ambiental
vigente en materia de control de emisiones atmosféricas, de efluentes líquidos,
control de desechos peligrosos y no peligrosos.
En cuanto al control de emisiones
de fuentes móviles, aseguramos que nuestros vehículos cumplan con los
estándares internacionalmente establecidos para el control de emisiones
atmosféricas, sobre todo en estos momentos cuando vemos con preocupación el
impacto mundial del efecto invernadero.
En este mismo orden, la
generación de programas dirigidos a la preservación del medio ambiente es una
urgente necesidad mundial. Consciente de esta realidad, Chrysler de Venezuela
ha desarrollado programas de responsabilidad ambiental, que incluso gozan de
reconocimiento internacional.
Programa "Excelencia Ambiental"
En Chrysler de Venezuela son
ambientalistas por convicción y por acción e inspirados en este principio,
llevamos más de una década desarrollando el programa Excelencia Ambiental,
mediante el cual transferimos conocimientos y tecnología en materia de gestión
ambiental y motivamos a estudiantes, profesores y comunidades en temas
relacionados con la protección de los recursos naturales, el reciclaje de
desechos, la prevención de la contaminación y el mejoramiento continuo.
Excelencia Ambiental es un
programa que nunca se detiene, por ello, año tras año seguimos sumando nuevos
visitantes y poniendo a su disposición, de manera práctica, nuestros avances en
materia ambiental, entre los desde 1998 hasta nuestros días que destacan:
·
·Recirculación
de agua.
·
·Toma de
medidas para reducir el consumo de energía eléctrica.
·
·Reciclaje
de solventes.
·
·Reciclaje
en todas las oficinas de la planta de papel y desechos No Peligrosos.
·
·Transferencia
de conocimiento a niños y jóvenes de colegios aliados.
Chrysler en Venezuela es una empresa que
busca cumplir diversas áreas que comprenden la Responsabilidad Social
Empresarial. Una de estas evidencias que marcan la diferencia en esta empresa
se basa en el convenio ambientalista en conjunto con Fundana. La empresa busca
incentivar y promover la Investigación de un proyecto llamado “Dame tus
desechos y te regalaré una sonrisa”. Es un proyecto en donde contó con el apoyo
de universidades como La Metropolitana y La universidad de Carabobo. Una
iniciativa que nace a partir de la necesidad de aprovechar el plástico que se genera en la Planta a su favor
y al mismo tiempo ser más amigables con el medio ambiente al no enviar los
desechos plásticos a los vertederos, en donde puede tomar de 100 a 1000 años en
degradarse.
Fomentando
el compromiso con la Comunidad la empresa llama a incentivar a otras empresas de todos los
sectores del país, así como a instituciones escolares, organizaciones e incluso
de algunas zonas residenciales, a iniciar la recolección de sus desechos de
plásticos para que éstos sean reciclados y de los recursos obtenidos con esta
actividad.
Se puede observar con este proyecto implementado las obligaciones en el ámbito externo que tiene la empresa preservando el medio ambiente, buscando ser imagen corporativa como ejemplo a otras empresas y a su vez incentivandolas a contribuir con el apoyo hacia el medio ambiente.
Se trata entonces de incorporar formas de generar verdaderas
transformaciones, entre las cuales se puede mencionar la necesidad de
tener un pensamiento sistémico donde las organizaciones se consideren
conectadas con la sociedad y reconocer que las actuaciones de la
organización son las que generan sus problemas, insertando en las
empresas el deseo de ser organizaciones inteligentes.
Chrysler de Venezuela, en el marco de su Programa
de Responsabilidad Social Ambiental, estableció un convenio con la Fundación
Amigos del Niño que Amerita Protección (Fundana), para ejecutar el proyecto:
"Dame tus desechos y te daré una sonrisa para la vida", con el que
además de apoyar la labor social que lleva a cabo esta institución, da
cumplimiento a la política ambiental de la Ensambladores, así como a sus
principios ambientales, fundamentados en el respeto por el medio ambiente y la
mejora continua.
¿Quiénes se benefician con esta
Alianza? Además
del Ambiente, a partir de ahora, más de 160 niños de la Casa Hogar
"Los Chiquiticos", dirigida por Fundana, serán beneficiados con los
recursos que se obtengan del reciclaje de los desechos de plásticos generados
por la planta ensambladora.
¿Qué representa esta alianza para
Chrysler de Venezuela? Esta alianza es el punto de partida de un proyecto de alto
impacto, que sin duda se irá fortaleciendo en el largo plazo, en la medida en
que se sumen nuevos aliados, asegurando su sostenibilidad en el tiempo y
permitiéndole a esta institución, fortalecer sus programas de alimentación, sus
centros de alojamiento, además de la atención médica y la recreación infantil
que le brinda a los niños que están bajo su cobijo.
La idea del proyecto: "Dame
tus desechos y te daré una sonrisa para la vida", es lograr que otras
empresas de todos los sectores del país, así como a instituciones escolares y
organizaciones se sumen en la recolección de sus desechos de plásticos para que
éstos sean reciclados y de los recursos obtenidos con esta actividad se siga
apoyando la gestión y la loable labor que lleva a cabo Fundana.
Bienestar y
salud de nuestra gente
Programa BSO A través de nuestro programa BSO, el
equipo de Bienestar Social y Orientación proporciona un plan integral de
trabajo bio-psico-social, orientado a brindar atención a nuestros trabajadores,
en la búsqueda una mejor calidad de vida.
Para ello, ofrecen:
·
Control de peso: “Menos kilos, más salud”
o • Jornadas de
despistaje de riesgos a la salud.
o • Promoción para la
alimentación sana.
o • Planificación de
actividades deportivas.
·
Cesación tabáquica: “Chrysler libre de humo”
o • Celebración de la
semana de NO FUMAR.
o • Consulta anti
tabáquica.
o • Campaña educativa
sobre hidratación adecuada en los puestos de trabajo.
Se puede evidenciar con este programas las necesidades de satisfacer y mejorar las condiciones laborales y la calidad de vida a sus trabajadores. Estos proyectos inciden en promover la atención integral de recursos humanos, mejorar las medidas de salud y seguridad laboral adoptadas, la participación de los trabajadores en la gestión empresarial, tanto la relación de estos con la empresa así como también todos los programas que se ejecuten para afianzar dicha gestión y compromiso, cumpliendo así con las dimensiones internas de la RSE de la empresa.
Compromiso con los Empleados
En las siguientes imágenes se evidencia el compromiso que
tiene la Chrysler en satisfacer las necesidades de los trabajadores y la
comunidad en general en realizar talleres y programas de formación que le
permiten a las personas desarrollar sus destrezas y habilidades que permitan
descubrir su propio talento humano y a su vez crear iniciativas propias de
emprendimiento.
También la empresa busca fomentar el conocimiento de su personal realizando seminarios con personas de gran reconocimiento a nivel nacional en áreas motivacionales tales como Maikel Melamed.
Formación en
Artes y Oficios Manuales
Pensando en las mujeres
que forman parte de la familia de nuestros trabajadores, desarrollamos en
Planta este programa que promueve el aprendizaje práctico de artes y oficios
(elaboración de bolsos, bisutería, masa flexible, adornos navideños, etc.)
exaltándoles la creatividad y abriéndoles nuevos caminos hacia iniciativas que
les permitan captar un ingreso económico producto de su esfuerzo y trabajo.
Charlas de
concientización
Organizamos charlas
que permitan a nuestros trabajadores concientizar acerca de distintos temas de
salud.
Comité de
Siembra de Valores para la Vida
Manéjate sin Drogras Chrysler de Venezuela comprometida con
el bienestar y salud de su gente ha emprendido uno de sus más ambiciosos
proyectos, el de Prevención Integral del Consumo de Drogas Lícitas e Ilícitas:
Manéjate sin Drogas. Este Programa se fundamenta en la Prevención Integral como
abordaje sistemático, coherente, proactivo y permanente, que tiende al
fortalecimiento de los factores de protección del trabajador, su familia y la
comunidad donde hace vida, y especialmente en la empresa, lo cual permitirá
mantenerse alejado del consumo de drogas lícitas e ilícitas, disminuyendo así
los factores de riesgo que podrían desencadenar eventualmente en situaciones de
consumo de sustancias nocivas.
·
Gimnasia laboral: “…A moverse en el trabajo”
o • Pausas activas en
áreas administrativas.
o • Acondicionamiento
físico en áreas productivas.
La cultura organizacional y la administración de Recursos
Humanos son conexiones claves para el ejercicio de la Responsabilidad
Social Empresarial por cuanto en la medida que se cuente con una
administración de Recursos Humanos abierta a escuchar, comprender,
satisfacer y conciliar las necesidades de los trabajadores y empresarios,
líderizando los cambios y las transformaciones necesarias, formando y
educando en valores y principios, emergerá una cultura organizacional
con características positivas, que tendrá como elemento central
trabajadores contentos que sientan satisfechas sus necesidades en el plano
laboral y no vean vulnerados sus derechos.
Así mismo, está comprobado que una empresa socialmente
responsable, desde el punto de vista interno, obtiene entre otros beneficios
un menor número de ausentismo y de rotación, lo cual redunda en su
productividad y disminuye los costos en reclutamiento y selección de
personal, así como en formación del recurso humano, logrando de esta
manera retener a su lado al personal que ha venido formando y esta
calificado.
Igualmente una empresa que tiene Responsabilidad Social Interna
mantiene mejores relaciones con sus trabajadores, ganando con ello la
lealtad de los mismos, lo cual redundará en la calidad de sus productos o
de sus servicios, por lo cual será una empresa productiva y en consecuencia
lograra la satisfacción y la obtención de beneficios para todo su entorno,
pero principalmente contará con un trabajador que se sentirá enaltecido
con la tarea que ejecuta y que disfrutará de los beneficios laborales que le
corresponden por el aporte social que esta brindando a través de su trabajo.
Autor: Patricia Chung
V.20.010.501
Grupo: 14 A
Electiva II. Responsabilidad Social Empresarial